Entrevistamos al conocido Caster y Analista Clover

Image

Cómo es un día típico en la vida de Clover?
Muy tranquilo, soy freelancer así que tengo mucha libertad, los días que trabajo ordeno un poco y voy para la ofi en caso de relatar presencial o salgo a caminar un poco si trabajo en casa para despejar. Cuando me toca viajar para relatar ahí la rutina se vuelve mas movida.

Antes de adentrarnos en el mundo de VALORANT, ¿podrías contarnos cómo fue tu inicio como caster y analista en el mundo de CS:GO?

Mi inicio como caster en counter-strike 1.6 fue en 2013 fue de manera bastante inocente, vi que casi nadie lo hacia y me gustaba mucho hablar, en ese momento ya estaba haciendo guías de cs en mi canal de youtube myepro para ayudar a mejorar y configurar el juego a la gente más nueva. Entonces pedí permiso para transmitir los partidos de la Debion winter cup 2013, que se organizaba en su foro. Después me sume como organizador todo por amor al jueguito, inclusive perdiendo plata para pagar premios y servers. Recién en 2016 empecé a cobrar por relatar gracias a Brekan.

Cuál fue el detonante o motivo principal para decidir comenzar con el casting en VALORANT?

En 2021 volví a relatar cs tras un año y medio de pausar mi carrera para producir a PapoMC. A unos meses de mi vuelta me llego un email con la propuesta de ser talento oficial de Valorant Latam en 2022, después de dos meses de negociación asumí el desafío y empecé a rostizar el juego. Si bien ya había jugado la Beta, fue una transición difícil.

Como administras las coberturas entre CS:GO y Valorant, vas manejando o simplemente es medida que surgen torneos los vas cubriendo?

Como mencioné antes me manejo con mucha independencia y orden. Tengo muchos torneos o fechas por contrato, entonces eso me permite convivir en las dos escenas. En Valorant a principio de año ya se que voy a cubrir circuitos completos de torneos oficiales y en cs voy viendo más mes a mes.

De todos los torneos en los que has trabajado, ¿cuál ha sido el momento más memorable que has tenido que castear o analizar?

Es difícil elegir solo uno, a nivel csgo el The World Championship 2016 donde Argentina llegó a la final fue mágico, un antes y después para los esports acá. Además fue justo en mi cumpleaños y pude relatar y producir la transmisión que en ese momento tuvo un pico de 10.000 viewers, una locura para el año. Más recientemente la final de la FiRe en Movistar Arena fue una locura, relatar un presencial para 9.000 personas en vivo fue hermoso y un pendiente que tenía. A nivel Valorant siento que tengo mucho por crecer, pero en 2022 pude analizar Masters y Champions para el stream oficial, fueron buenos logros para mi.

Cuál ha sido el desafío más grande que has enfrentado en tu carrera de VALORANT?

La transición sin dudas, si bien a grandes rasgos el Valorant y el CS son muy parecidos entre más profundo entrás más se diferencian. Para eso tuve una etapa de preparación previa a aparecer por primera vez. VOD review, investigar la historia del juego, sus equipos, su terminología, jugadores y lo más importante para mi rostizar el juego para entenderlo a un nivel alto.

Hay algún torneo en particular que tengas ganas de cubrir?

Si bien a nivel online ya relaté todo incluido Majors, Blast, ESL, etc. Me gustaría relatar un Major presencialmente. Y en Valorant también tuve el placer de participar de todas sus competencias, Game changers, Challengers, Masters y Champions. Solo me faltaría VCT Americas y un presencial.

Tuviste alguna mala experiencia en algún torneo o alguna cobertura que hayas hecho?

Miles, eso también es lo que te hace crecer, mejorar y lo más importante valorar tu trabajo y hacerlo valer. Lamentablemente en esta escena es moneda corriente la mentira, los malos tratos, el menosprecio, los pagos que llegan meses tarde y otros que nunca llegarán.

Crees que hace falta cambiar algo en relación a los casters/analistas en los torneos?

En cuanto al trabajo de mis colegas trato de no opinar ya que cada uno tiene su visión sobre el casteo. En cuanto al trato estaría bueno que las organizaciones empiecen a implementar cronogramas más amenos y variados para cuidar a los talentos.

Siempre hablamos sobre quiénes son los mejores jugadores, pero si tenemos que decir quienes son los mejores casters de LATAM, a quienes nombrarías y por qué?

Hablando de casters Efe, KevinMPV y h1ro. Son los que más disfruto escuchar y compartir cabina por tantos años vividos, nos entendemos demasiado bien. Son unos monstruos versátiles. A nivel análisis rew4z y pino (aunque no ejerza) están a otro nivel.

Cómo ves el desarrollo y crecimiento del VALORANT en la región?

A nivel comunidad muy bien, mucha gente joven se suma, hay muchos creadores de contenido, jugadores profesionales y clubes que ayudan a eso. A nivel formato realmente preocupante los que se implementaron este año. Este 2023 hicieron que el tier 2 se quede a mitad de año sin torneos que disputar, sin equipos para treinar. Es algo que vengo tratando de visibilizar desde el año pasado. Creo que mismo la comunidad se pronunció en contra. Tuve la oportunidad de hablar y conocer a muchos profesionales de la escena y todos están de acuerdo en que faltan torneos urgente. Es peligroso subir el techo del juego sin ayudar a los cimientos.

Hay algún equipo emergente en LATAM que te haya sorprendido y deberíamos de tener en el radar para futuros torneos?

Bueno justo parte del punto anterior: La gran mayoría de los equipos emergentes tuvieron que dejar free agent a sus jugadores por falta de torneos. El sistema no es sostenible. Te puedo destacar al roster de Furious que la rompió en el segundo split de challengers sur, tuve la oportunidad de conocer a los pibes en persona hace poco que vinieron a competir a Mar del Plata. Mta, Unnsto, H4ngling, Czewick con Haitam. Son unas bestias y excelentes personas, hay que tenerles la lupa encima.

Tienes alguna meta para tu futuro o de momento solo disfrutas tu presente?

Disfruto mucho del presente y del proceso. Trato de abarcar poco y apretar mucho, por eso estuve casi una década solo con cs.

Qué consejo le darías a alguien que aspira a convertirse en caster o analista de esports?

esports? Principalmente divertirse, prueben vean si realmente les apasiona y les gusta relatar o analizar. No lo hagan pensando en la plata o la pseudo popularidad que te puede dar. Cuando arranqué no había nada y creo que eso me hizo conectar con la verdadera vocación con esto, pasó mucho tiempo hasta que dejó de ser un hobby a un trabajo. Por otro lado que respeten a la gente que los escucha, parte de respetarlos es hacer bien lo tuyo, informarse, no decir pavadas, conocer el juego que relaten. Si el juego que relatan es el que les gusta no les va a molestar rostizar infinito para tener una buena base. Hablen con gente que sabe más que ustedes, generalmente los jugadores o coaches. Eso va a evitar un poco que digan cualquier cosa desde la ignorancia.


Gracias Clover por prestarte para la entrevista y contarle a la comunidad de Valoneta sobre vos!


Si querés saber mas de Clover podes seguirlo por cualquiera de sus redes:

https://twitter.com/clovermye
https://www.instagram.com/clovermye
https://www.twitch.tv/clovermye
https://www.youtube.com/myepro